¿Qué es la creatividad?
La creatividad es una capacidad con la que nacemos. Gracias a esta creamos, resolvemos y producimos cosas con originalidad. Como ya hemos dicho, todos nacemos con creatividad pero se debe trabajar y estimular para desarrollarla y mejorarla. Por lo contrario si no se estimula y trabaja perdemos esa capacidad.
Actividad
Aprovechando esta actividad para trabajar el tema de “los inventos” y nuestra clase en particular hemos escogido el invento de chupa chups, es decir, poner palo a un caramelo.
Primero hablaremos a los niños del invento y su creador para que tengan conciencia de ello, la actividad se llevará a cabo con 20 niños de diferentes clases mezclados previamente. Pondremos caramelos tipo esponjas y gominotas además de unos palos de plástico duro de colores como agujas de tejer sin punta. Pretendemos que los niños hagan sus propios pinchos morunos de chucherías jugando con los colores, formas y tamaños.
El pincho que cree cada uno se lo llevarán a casa para explicar a los padres lo que han aprendido ese día.
Con esta actividad pretendemos llevar a cabo ejercicios de creatividad puesto que se quiere trabajar con los niños esa capacidad para que la desarrollen y mejoren. Deseamos niños con un alto nivel de creatividad y emoción por sus propias ideas y proyectos y para ello tendremos que trabajar para que esta capacidad beneficie a los niños.
Cuándo, cómo y dónde lo vamos a llevar a cabo
Se trata de 4 clases con unos 25 niños aproximadamente, las tutoras dividirán las clases en 5 grupos cada uno de un color y se juntarán los 4 grupos del mismo color de cada clase y así se formarán 5 grupos de 20 niños que realizarán actividades rotativas durante toda la semana.
Estas actividades se realizarán durante las dos primeras horas de la mañana de cada día de la semana cultural.
Se utilizarán las 4 clases de 4 años y el aula de psicomotricidad puesto que el propio docente de psicomotricidad nos será un apoyo para esta semana.
Materiales que se van a utilizar
Los recursos necesarios para realizar esta actividad se pueden dividir en tres grupos de recursos: materiales, informáticos y personales.
Recursos materiales: un vídeo, chucherías, agujas de plástico sin punta, platos de plástico y manteles.
Recursos materiales: un vídeo, chucherías, agujas de plástico sin punta, platos de plástico y manteles.
Recursos personales: una tutora por taller.
Técnicas plásticas que vamos a utilizar
Las técnicas que van a utilizar son las siguientes:
-Rasgado (utilizaremos revistas y los niños rasgarán los dibujos de chucherias que más tarde utilizarán)
-Collage (haremos un collage toda la clase junta con las imágenes que han seleccionado)
-Dibujo (dibujarán en los huecos que queden en el collage las chucherías que no han encontrado y quisiesen ver en el collage)
-Cortar (pueden manipular las chucherías para que les quede el pincho tal y como deseen)
-Noción de colores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario